
Cuando puedas, compra siempre productos ecológicos en tu herbolario de confianza. En este artículo te explicamos porqué comprar ecológico es bueno para ti y para los demás.
Hay varias razones por las que algunas personas optan por comprar productos ecológicos. Algunas de las principales razones te la explicamos a continuación.
Impacto ambiental
los productos ecológicos se producen de manera más sostenible y tienen un impacto ambiental menor que otros productos. Por ejemplo, pueden utilizar menos agua y energía durante su producción, y pueden ser biodegradables o reciclables.
El impacto ambiental se refiere a la manera en que las actividades humanas afectan al medio ambiente y a los ecosistemas que nos rodean. Algunas de las principales formas en que las actividades humanas pueden tener un impacto ambiental incluyen:
– Contaminación del aire: Las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, la industria y la agricultura, pueden contaminar el aire con gases tóxicos y partículas. Esto puede afectar a la calidad del aire que respiramos y puede tener efectos a largo plazo en la salud humana y en el medio ambiente.
– Contaminación del agua: Las actividades humanas también pueden contaminar el agua con químicos, residuos y otros contaminantes. Esto puede afectar a la calidad del agua que bebemos y utilizamos para otros propósitos y puede tener efectos a largo plazo en la salud humana y en el medio ambiente.
– Cambio climático: Las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, también pueden contribuir al cambio climático al liberar gases de efecto invernadero a la atmósfera. El cambio climático puede tener un impacto a largo plazo en el medio ambiente y en la sociedad, como cambios en el clima, sequías y inundaciones.
Los productos ecológicos pueden tener un impacto ambiental menor que otros productos porque se producen de manera más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Por ejemplo, pueden utilizar menos agua y energía durante su producción, y pueden ser biodegradables o reciclables. Al elegir productos ecológicos, puedes contribuir a reducir el impacto ambiental de tus compras y a proteger el medio ambiente.
Salud
Algunos productos ecológicos pueden ser más seguros para la salud humana, ya que no contienen ingredientes químicos o tóxicos. Gracias a los productos ecológicos podemos:
– evitar ingredientes tóxicos: muchos productos no ecológicos contienen ingredientes químicos y tóxicos que pueden ser perjudiciales para la salud humana. Al elegir productos ecológicos, puedes evitar estos ingredientes y reducir el riesgo de exposición a ellos.
– proteger la salud de los trabajadores: la producción de productos ecológicos suele ser más segura para los trabajadores, ya que se evitan el uso de pesticidas y otros productos químicos tóxicos que pueden ser perjudiciales para la salud.
– mejorar la calidad del aire y del agua: la producción de productos ecológicos suele tener un impacto menor en el medio ambiente, lo que puede ayudar a proteger la calidad del aire y del agua que respiramos y bebemos.
– contribuir a una alimentación más saludable: muchos productos ecológicos son alimentos frescos y naturales, que pueden ser más saludables que los alimentos procesados. Al elegir productos ecológicos, puedes contribuir a una alimentación más saludable y equilibrada.
Bienestar animal
Los productos ecológicos también pueden ser más amigables con los animales, ya que se producen sin el uso de pesticidas o productos químicos tóxicos que pueden dañar a los animales y su hábitat.
El bienestar animal se refiere a la calidad de vida de los animales y a cómo son tratados en diferentes contextos, como en la producción de alimentos, la crianza de animales de compañía, la investigación científica y el espectáculo. Algunas de las principales consideraciones en el bienestar animal incluyen:
– Alimentación y agua: Los animales deben tener acceso a una alimentación y agua adecuadas y frescas.
– Habitat: Los animales deben tener acceso a un habitat adecuado y seguro, que sea lo suficientemente grande y cómodo para ellos.
– Manejo y traslado: Los animales deben ser manejados y trasladados de manera suave y segura, sin causarles estrés o dolor.
– Protección física: Los animales deben estar protegidos de lesiones físicas, como mordeduras o heridas.
– Enfermedad y dolor: Los animales deben recibir atención veterinaria adecuada si están enfermos o heridos, y deben recibir medicación adecuada para el dolor.
Sostenibilidad
Al elegir productos ecológicos, puedes contribuir a un sistema de producción más sostenible a largo plazo. Esto puede ayudar a proteger el medio ambiente y a garantizar que las futuras generaciones tengan acceso a recursos naturales y productos saludables. También puede contribuir a una economía más sostenible, al fomentar la producción local y reducir la dependencia de recursos no renovables. Además, al elegir productos ecológicos, puedes apoyar a pequeñas empresas y agricultores locales, lo que puede contribuir a la sostenibilidad social y económica de tu comunidad.
La sostenibilidad se refiere a la capacidad de un sistema para mantenerse a sí mismo y para satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. En el contexto de la producción y el consumo de productos, la sostenibilidad se refiere a la capacidad de un sistema de producción para satisfacer las necesidades de la sociedad de manera económicamente viable, ambientalmente sostenible y socialmente justa.
La etiqueta de ecológico
Cuando compramos un producto ecológico tenemos que mirar su etiqueta, donde se encuentra la información necesaria para identificar el producto como ecológico. Hay tres detalles en los cuales te tienes que fijar.
1. La palabra ecológico, orgánico, biológico o sus abreviaturas eco o bio.
2. Logotipo de la Unión Europea.
3. El código de la autoridad u organismo de control de la producción ecológica, expresado de esta forma: ES ECO 001 AN
ES = Lugar de procedencia.
ECO = Ecológico.
001 = Código de la entidad certificadora.
AN = Comunidad Autónoma.
Autoridades/Organismos de control de la producción ecológica
En España, los productos ecológicos están controlados y supervisados por autoridades y organismos.
Cada Comunidad Autónoma de España ha establecido su propio sistema de control en base al artículo 27.4 del Reglamento (CE) Nº 834/2007 del Consejo.
Aquí te facilitamos la lista de las autoridades o organismos de control designados en cada región. Siempre se puede consultar información sobre un producto ecológico contactando directamente con la certificadora del mismo.
Andalucía
SERVICIO DE CERTIFICACIÓN CAAE, S.L.U., www.caae.es, código ES-ECO-001-AN
SOHISCERT, S.A., www.sohiscert.com, código ES-ECO-002-AN
AGROCOLOR, S.L., www.agrocolor.es, código ES-ECO-003-AN
ECOCERT S.A.S., www.ecocert.com/es, código ES-ECO-010-AN
KIWA ESPAÑA, S.L.U., www.kiwa.es, código ES-ECO-011-AN
CERTIFOOD, S.L., www.certifood.org, código ES-ECO-028-AN
BUREAU VERITAS IBERIA, S.L., www.bureauveritas.es, código ES-ECO-029-AN
SAI GLOBAL ASSURANCE SERVICESOFICINA DE REPRESENTACIÓN EN ESPAÑA, LTD,, www.saiglobal.com, código ES-ECO-032-AN
OCE GLOBAL S.L.U., www.oce-global.com, código ES-ECO-034-AN
Aragón
SERVICIO DE CERTIFICACIÓN CAAE, S.L., www.caae.es, código ES-ECO-001-AR
SOHISCERT S.A., www.sohiscert.com, código ES-ECO-002-AR
COMITÉ ARAGONÉS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA, www.caaearagon.com, ES-ECO-006-AR
ECOCERT S.A.S., www.ecocert.com, código ES-ECO-010-AR
CERTIFOOD S.L., www.certifood.org, código ES-ECO-028-AR
Asturias
CONSEJO DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA ECOLÓGICA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (COPAE), www.copaeastur.org, código ES-ECO-012-AS
Islas Baleares
CONSEJO BALEAR DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA ECOLÓGICA (CBPAE), www.cbpae.org, código ES-ECO-013-IB
Islas Canarias
INSTITUTO CANARIO DE CALIDAD AGROALIMENTARIA (ICCA), www.gobiernodecanarias.org/agricultura/icca, código ES-ECO-014-IC
Castilla y León
SERVICIO DE CERTIFICACIÓN CAAE,S.L, www.caae.es, código ES-ECO-001-CL
SOHISCERT S.A., www.sohiscert.com, código ES-ECO-002-CL
KIWA ESPAÑA, S.L.U., www.kiwa.es, código ES-ECO-011-CL
CONSEJO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA DE CASTILLA Y LEÓN (CAECYL), www.caecyl.es, código ES-ECO-016-CL
CERTIFOOD S.L., www.certifood.org, código ES-ECO-028-CL
BUREAU VERITAS IBERIAS.L., www.bureauveritas.es, código ES-ECO-029-CL
CCL CERTIFICACIÓN, S.L., www.cclcertificacion.es, código ES-ECO-031-CL
SAI GLOGAL ASSURANCE SERVICESOFICINA DE REPRESENTACIÓN EN ESPAÑA, LTD, www.saiglobal.com, código ES-ECO-032-CL
QUALITAS NATURA CERTIFICACIÓN, S.L, www.qualitasnatura.es, código ES-ECO-033-CL
Castilla La Mancha
SERVICIO DE CERTIFICACIÓN CAAE,S.L, www.caae.es, código ES-ECO-001-CM
SOHISCERT S.A., www.sohiscert.com, código, ES-ECO-002-CM
AGROCOLOR, S.L., www.agrocolor.es, código ES-ECO-003-CM
KIWA ESPAÑA, S.L.U., www.kiwa.es, código ES-ECO-011-CM
CERTIFOOD, S.L., www.certifood.org, código ES-ECO-028-CM
BUREAU VERITAS IBERIA, S.L., www.bureauveritas.es, código ES-ECO-029-CM
QUALITAS NATURA CERTIFICACIÓN, S.L, www.qualitasnatura.es, código ES-ECO-033-CM
OCE GLOBAL S.L.U., www.oce-global.com, código ES-ECO-034-CM
INTERPROFESIONAL DEL CONSEJO MANCHA REGULADOR DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN LA MANCHA (ECI LA MANCHA), ecilamancha.com, código ES-ECO-037-CM
Cantabria
OFICINA DE CALIDAD ALIMENTARIA, www.alimentosdecantabria.com, ES-ECO-015-CN
Cataluña
CONSEJO CATALÁN DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA ECOLÓGICA CONSELL CATALÀ DE LA PRODUCCIÓ AGRÀRIA ECOLÒGICA (CCPAE), www.ccpae.org, código ES-ECO-019-CT
Extremadura
DIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, agriculturaecologica@juntaex.es, ES-ECO-021-EX
Galicia
CONSEJO REGULADOR DE AGRICULTURA ECOLÓGICA DE GALICIA, www.craega.es, código ES- ECO-022-GA
Comunidad de Madrid
COMITÉ DE AGRICULTURA ECOLÓGICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (CAEM), www.caem.es, código ES-ECO-023-MA
Región de Murcia
CONSEJO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA DE LA REGIÓN DE MURCIA (CAERM), www.caermurcia.com, código ES-ECO-024-MU
Navarra
CONSEJO DE LA PRODUCIÓN AGRARIA ECOLÓGICA DE NAVARRA (CPAEN), www.cpaen.org, código ES-ECO-025-NA
País Vasco
CONSEJO DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN ECOLÓGICA DE EUSKADI, www.eneek.eus, código ES-ECO-026-VAS
La Rioja
CONSEJO DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA ECOLÓGICA DE LA RIOJA (CPAER), www.cpaer.org, código ES-ECO-035-RI
Comunidad Valenciana
COMITÉ DE AGRICULTURA ECOLOGICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (CAECV), www.caecv.com, código ES-ECO-O20-CV