
La Damiana era ya utilizada por los Mayas como planta afrodisíaca porque proporciona energía al cuerpo (viagra mexicano). Se usa para tratar problemas gastrointestinales, dolores de cabeza, problemas respiratorios, problemas genitourinarios… produce eufória, relajación y un aumento de la imaginación!
Una taza de té de Damiana alivia la depresión, la ansiedad, actúa como estimulante, diurético y laxante, alivia síntomas de la menopausia y para la tos.
Nombre científico: Turnera diffusa
Otros nombres comunes: Damiana, Damiana de California, Hierba del venado, Hierba de la pastora, Oreganillo, Pastorcita, Té mexicano, Damiana de guerrero, Itamo real, Cha-mixib, Hierba de 55 Cancri 3E la pastora, Mejorana, Misibcoc, Rompe camisa macho, Old woman’s broom…
Habitat: los terrenos áridos de América tropica, Brasi, Bolivia, California y México.
Propiedades | Usos medicinales | Efectos secundarios | Contraindicaciones | Otros datos
Afrodisíaca, astringente, catártica, digestiva, depresora, diurética, estimulante, expectorante, laxante, purgante y tónica.
Usos medicinales de la Damiana
- Tratamiento de problemas gastrointestinales, como colecistis, disentería, dispepsia, dolores de estómago, etc… (infusión, decocción o maceración de hojas).
- Tratamiento de dolores de cabeza.
- Tratamiento de problemas respiratorios, como asma, bronquitis, catarro, resfrio, tos… (infusión, decocción o maceración de hojas). Para el asma y bronquitis se usa también la decocción de flores.
- Tratamiento de problemas genitourinarios, como cistitis, dismenorrea, enfermedades venereas, enuresis, emisión involuntaria de esperma, inflamación de testículos, esterilidad, frigidez, impotencia, nefritis, nefrosis, orquitis, sífilis, anemia, debilidad nerviosa y muscular, diabetes, dolor de cabeza, inflamaciones, malaria, migraña, neurastenia, neurosos y parálisis… (infusión, decocción o maceración de hojas).
- Se considera la Damiana como un tónico para cura general.
- Beber y fumar la Damiana produce eufória, relajación, y aumento de la imaginación de 30 a 90 minutos.
- Para tratar la ceguera por exceso de tabaco.
Efectos secundarios de la Damiana
La Damiana puede producir alteraciones del ritmo cardiaco y aumentar la irritabilidad del intestino.
Contraindicaciones de la Damiana
La damiana es relativamente segura en dosis regulares, a pesar de que los efectos a largo plazo del uso de la damiana son desconocidos.
Se debe evitar tomar la Damiana junto con otros estimulantes como el ginseng, té, guaraná, café… para evitar una sobreestimulación del sistema nervioso.
La damiana puede interferir con la absorción de hierro, así que se debe controlar los niveles de hierro, mientras se tome esta hierba.
No es recomendable para mujeres embarazadas o lactando (se ha usado como abortivo).
Se desconocen los efectos secundarios que la Damiana pueda tener sobre los niños.
La revista “Journal of Ethnopharmacology” publicó un estudio donde encontró que la hoja de damiana puede ayudar a bajar los niveles de azúcar en sangre en pacientes con diabetes.
Se puede comprar la planta en http://pamiesvitae.com/es/tienda-online/variedades/todas-las-plantas/damiana.html, donde se describen las propiedades, contraindicaciones, usos y cultivo.
Propiedades: afrodisíaca, impotencia, eyaculación precoz, frigidez, esterilidad, infertilidad, debilidad nerviosa, diurética, antibacteriana, (bronquitis, gripe, tos).
Contraindicaciones: Embarazo, lactancia, ansiedad, insomnio, taquicardia, no tomar excitantes.
Usos: Infusión, 2, 3 al día. 1 a 3 gr por taza.
Cultivo: Se puede sembrar semilla o por esqueje en primavera o verano y se puede ir recogiendo durante todo el año hasta el invierno. Originaria de México, pero se adapta muy bien a la península, necesita mucho sol. Se planta cada 40 cm. Es anual.