El Aloe Vera es una planta conocida por sus múltiples beneficios para la salud y la belleza. Originaria de África, ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades curativas y su capacidad para mejorar la apariencia de la piel y el cabello. En este artículo, exploraremos en profundidad los usos y beneficios del Aloe Vera,… Leer todo
La borraja es una planta normalmente conocida para mejorar la calidad de la piel, pero en realidad esta planta hace mucho más para nuestro organismo: elimina las toxinas del cuerpo, alivia el dolor de la artritis, mejora la digestión y puede ayudar también en procesos de cura de enfermedades graves. Muy pocas personas conocen los… Leer todo
La Oropesa es otra planta más que pertenece a la familia de las labiadas, como la salvia, el romero, el tomillo, la lavanda, la consuelda menor… curiosamente todas ellas medicinales. Otros sinónimos: Erbezgorra, Etiope, Orpesa, Gordolobo de Guinea, Vellosa… Es una hierba vivaz, que vive más de 2 años y que puede llegar a… Leer todo
Hoy en día es una planta casi olvidada y la ciencia no parece interesarse mucho, pero hay un refrán en la provincia de León que nos indica el gran aprecio que siempre se ha tenido en el pasado hacia ella: «Lo que no cura el médico, lo cura el érico» (uno de los sinónimos de la… Leer todo
La Milenrama es una planta perenne que se adapta bien en cualquier clima. Parece ser originaria del Pirineo y Norte de Europa, pero en el Sur y en la zona Mediterranea se adapta muy bien, por ejemplo en Andalucía. Para el aventurero es una de las plantas más útiles que ofrece la naturaleza, por sus muchas… Leer todo
La Damiana era ya utilizada por los Mayas como planta afrodisíaca porque proporciona energía al cuerpo (viagra mexicano). Se usa para tratar problemas gastrointestinales, dolores de cabeza, problemas respiratorios, problemas genitourinarios… produce eufória, relajación y un aumento de la imaginación! Una taza de té de Damiana alivia la depresión, la ansiedad, actúa como estimulante, diurético y laxante, alivia síntomas de la… Leer todo
Además de ser un arbol muy bonito, el abedul se considera como uno de las plantas más diuréticas porque estimula la eliminación de líquidos sin resultar irritante para los riñones. También es antiinflamatorio, astringente, analgésico suave y dioforético (estimula la sudoración). En general el abedul proporciona excelentes beneficios a nivel dermatológico, endocrino, digestivo, urinario y reumatológico. Este… Leer todo
Hasta 300 veces más dulces que el azúcar y sin afectar la concentración de glucosa en la sangre. La stevia se ha popularizado como edulcorante natural, inocua para los diabéticos y útil en dietas hipocalóricas, pero en realidad esconde más propiedades, muchas aún para descubrir. La stevia es un pequeño arbusto herbáceo, de hoja perenne, que puede llegar hasta… Leer todo
El Hipérico, también conocido como hipericón, corazoncillo, corazón de ciervo, hierba del agua, hierba de la sangre, hierba de las heridas o hierba de San Juan, es una planta arbusto muy común en los terrenos de baja y media altura. Podemos encontrarlo prácticamente en toda Europa, China, Australia, Norte de África, América… Para reconocerlo basta con aplastar… Leer todo
La avena es un cereal que encontramos en los herbolarios en forma de grano entero, o de copos (mas gruesos o más finos), harina, salvado, leche, infusión (de avena verde), etc… y ayuda a manter el peso óptimo, bajar el colesterol, eliminar el estreñimento, rendir más (fisicamente y mentalmente), conservar el sistema nervioso en buenas condiciones, serenar… Leer todo
Actualización 5/05/2018: Pachamaca.com ha cerrado su actividad, ya no comercializa la maca RealymedMR. La Maca es otra planta ancestral (ver artículo anterior La Quinoa), que se cultivaba hace miles de años en las zonas andinas del Perú. Con el nombre maca se suele indicar el nombre común de la planta perteneciente al género Lepidium. Aunqué existen diferentes especies de maca,… Leer todo
La Quinoa es una planta ancestral (se cultivaba desde hace uno 5000 años) y se caracteriza por su alto valor nutricional (el grano con más nutrientes por cada 100 calorías, no tiene colesterol ni causa alergias) y alto valor ecológico (se puede cultivar prácticamente en cualquier lugar). Por esta razón la FAO ha seleccionado la… Leer todo
Nombre vulgar: Romero. Nombre científico: Rosmarinus officinalis L. (Labiatae). Familia: Labiadas. Sinónimos: Aroma de mar, hierba de las coronas, resnarina, romeo, rosmarino. Habitat: matorrales mediterraneos en compañía de otras plantas como el tomillo. Partes utilizadas: hojas, flores y aceites esenciales. Composición química: Flavonoides (diosmetina, diosmina, genkwanina y derivados, luteolina, hispidulina, nepetina, nepitrina y apigenina), Fenoles (Ácidos cafeico, clorogénico,… Leer todo